100 años del Teatro Olympia
El 10 de noviembre de 1915 se subió por primera vez el telón del teatro, el Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia conserva en sus fondos un folleto de mano de la inauguración del teatro con una gran “Tournée” del barítono Ricardo Stracciari. (VIII-3/ caja 7 legajo 110).
En el folleto, ilustrado con fotograbados de Barberá Masip, se puede leer una salutación al público valenciano, a las empresas teatrales de la ciudad y a la prensa. El teatro se presenta a la sociedad valenciana como un teatro que “pueda ofrecer al espectador el confort de los teatros modernos de otros países, y donde todo espectáculo tenga lugar, desde las proyecciones cinematográficas hasta las representaciones de ópera”.
También se menciona en el folleto al arquitecto de la obra del teatro y a las distintas empresas que ejecutaron la pintura, la talla, el mobiliario o la cristalería del mismo.
La gran mayoría de las páginas de este folleto se dedican a la obra representada. La Gran “Tournée” estaba compuesta por cuatro representaciones: “Il Barbiere di Siviglia”, “Rigoletto”, “Tosca” y “Manón” de Massenet. Cada uno de los intérpretes más destacados como son Ricardo Stracciari (barítono), Graziella Pareto y María Llácer (sopranos), Manfredi Polverosi (tenor) Torres de Luna (bajo) y el director de la orquesta Ettore Panizza tienen una página dedicada con una descripción y una fotografía.
La última página del folleto está dedicada a otros detalles de la representación como el reparto, datos técnicos de la obra, el repertorio o el precio de los abonos a la función y sus condiciones.