Galería

Fondo Canal de la Albufera

El origen de este fondo es la documentación emanada por la actividad de la Sociedad Anónima "Canal de la Albufera" desde su creación en 1855. La documentación que se conserva en el Archivo solo es de los dos primeros años de existencia de la sociedad.
1855 - 1856
5 volúmenes
ES.462508.ADPV / Canal de la Albufera

La Sociedad del Canal de la Albufera quedó constituida, para los efectos legales, en el acta de inauguración el 25 de mayo de 1855. Esta compañía se formó con el objeto de construir y explotar un canal de navegación desde Sueca al río Turia, para hacer el transporte de personas y efectos por medio de buques de vapor, atravesando la Albufera. Su duración se fijaba en 99 años.

Sus antecedentes son anteriores: La ley de 1848 para las sociedades por acciones, exigía una ley especial para la formación de toda compañía que tuviera por objeto la construcción de canales de navegación. Por ello cuando Pablo Adsará proyectó la construcción de un canal navegable desde Sueca al río Turia, pasando por la Albufera, necesitaba una empresa que respaldara el proyecto y una adjudicación. La empresa se constituyó en noviembre de 1852 como una sociedad anónima con la denominación de Empresa o Sociedad del Canal de Valencia a Sueca, también conocida como del Canal de Navegación de la Albufera. Esta empresa consiguió la concesión de la obra y la explotación del mencionado canal mediante Real Orden de 26 de octubre de 1853, fijándose en aquel momento un plazo de tres años para su realización. Este plazo no empezó a contar hasta la aprobación real de la constitución de dicha empresa y de sus estatutos, la cual se produjo en abril de 1855. La empresa bajo la dirección de Santiago García Clavero pronto agotó sus recursos iniciales, 3.000.000 millones de reales, que tuvo que doblar para culminar la obra. La ejecución de la misma requirió una prórroga de dos años que se obtuvo de Isabel II en agosto de 1858.
El régimen y dirección de la empresa estaba a cargo de una Junta Directiva, compuesta de un presidente, un vice-presidente, dos gerentes, dos vocales y un secretario. Habría además una Junta inspectora, compuesta por tres accionistas, cuyas atribuciones consistían en inspeccionar las operaciones de la Directiva.
Aunque la documentación conservada de esta Sociedad abarca exclusivamente los dos primeros años de su puesta en marcha (1855-1856) sabemos que la obra se ejecutó y que hasta mediados de la década de 1860 fueron frecuentes las reclamaciones de indemnizaciones a la misma por particulares, ayuntamientos y cofradías de las que queda constancia en nuestro archivo dentro del fondo de la Diputación.
 

CANAL DE LA ALBUFERA

CA:h.1GOBIERNO[Sección]
CA:h.1.1Actas[Serie]

Relación de los asuntos tratados y de los acuerdos tomados por la Sociedad Anónima Canal de la Albufera.

Fechas: 1855 a 1856
Volumen: 1 - Volúmenes

CA:h.1.2Estatutos[Serie]

Normas por las que se rige esta sociedad

Fechas: 1855
Volumen: 1 - Volúmenes

CA:h.2CONTABILIDAD[Sección]
CA:h.2.1Inventario[Serie]

Estado de las obras del Canal y relación de enseres y material de la empresa.

Fechas: 1855
Volumen: 1 - Volúmenes

CA:h.2.2Mayor[Serie]

Cuentas detalladas de ingresos y gastos de esta sociedad

Fechas: 1855 a 1856
Volumen: 1 - Volúmenes

CA:h.2.3Diario[Serie]

Asiento diario de ingresos y gastos del presupuesto de esta sociedad

Fechas: 1855 a 1856
Volumen: 1