Primer cartel taurino
A continuación transcribimos el contenido del cartel taurino más antiguo que conserva el Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia.
Deseosa la Comisión administrativa de proporcionar á los [pobres] que ampara el Establecimiento, todo el bienestar [que por la pobreza] son acreedores, y convencida de que uno de los medios mas poderosos para conseguirlo, sería la construccion de un circo permanente para la lidia de toros y otros espectáculos análogos, no titubeó en acometer tan atrevida empresa, que algunos calificaron de temeraria, atendido el angustioso estado de su caja y los pocos recursos con que al parecer podía contarse para mejorarlo. No decayó por esto su ánimo: planteó su pensamiento, que felizmente tuvo favorable acogida entre sus convecinos, y con los ausilios que se apresuraron á prestarle, reunió fondos para dar comienzo á las obras en grande escala. Los graves obstáculos que sobrevinieron despues no la arredraron, sin embargo, para desistir de su propósito, y con ayuda de patricios zelosos que le ofrecieron su cooperacion de la manera mas noble y desinteresada, espera en breve obtener la recompensa de sus incesantes desvelos para mejorar la suerte de los infelices encomendados á su cuidado. Las obras tocan á su término y si bien no puede afirmarse que la plaza se halle concluida en todos sus detalles, cual requiere la importancia artística de las construcciones de su clase, es evidente que en la actualidad reúne ya las condiciones necesarias para esplotarse con ventaja, ofreciendo al público seguridad y conveniencias que le eran desconocidas.
En tal concepto, y prévio el permiso de la Autoridad competente. Ha sido acordado dar tres corridas de toros que tendrán lugar, si el tiempo lo permite, en los días 20, 21 y 22 de Junio de 1859.
La circunstancia de no haberse visto muchos años há en las lidias de esta Capital toros navarros, y por satisfacer los deseos de varios aficionados que aun no conocen la bravura de los de aquella raza, decidieron á la Comision á tratar con los Sres. Carriquiri y Zalduendo, de Caparros, que interesados en mantener el crédito de sus ganaderías respectivas, han aceptado el compromiso de presentar reses que reunan las condiciones apetecidas.