HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
HG.IGOBIERNO[Sección]
HG.I.1Privilegios y bulas[Serie]
Gracias y exenciones concedidas al Hospital, entre las que figuran los privilegios de Martín el Humano y las bulas de Benedicto XIII, pertenecientes a la época fundacional
Fechas: Sin Fecha
Volumen: 4 - cajas
HG.I.2Constituciones y ordenaciones[Serie]
Normas para el gobierno, organización y administración de la Institución
Fechas: s. XV a 1940
Volumen: 9 - cajas
HG.I.3Judiciaris[Serie]
Documentos que recogen la actividad desarrollada en el Hospital quedando reflejada en ellos toda decisión tomada por la administración.
Fechas: 1530 a 1778
Volumen: 50 - Vol.
HG.I.4Actas de la Junta[Serie]
Relación de los acuerdos adoptados y de los auntos tratados por las juntas como nombramientos del Visitador Real, informes a los médicos y cirujanos de las formalidades que deben guardar, etc...
Fechas: 1640 a 1945
Volumen: 65 - cajas
HG.I.5Índices de acuerdos de la Junta[Serie]
Relación de las resoluciones adoptadas con indicación de la fecha o sesión
Fechas: s. XVII a 1861
Volumen: 2 - cajas
HG.I.6Memoriales y documentos de la Junta[Serie]
Documentación presentada a las juntas o que emana de ellas. En bastantes casos, se trata de memoriales o peticiones sobre los que deben resolver o pronunciarse.
Fechas: 1785 a 1858
Volumen: 29 - cajas
HG.I.7Actas de las Comisiones[Serie]
Relación de los asuntos tratados y de los acuerdos tomados en las sesiones celebradas por las comisiones.
Fechas: 1857 a 1925
Volumen: 3 - Vol.
HG.I.8Índices de acuerdos de las Comisiones[Serie]
Relación de los acuerdos adoptados en ellas
Fechas: 1785 a 1860
Volumen: 1 - cajas
HG.I.9Borradores de informes[Serie]
Minutas de informes, certificaciones, cartas y representaciones despachadas por la administración del hospital.
Fechas: 1772 a 1835
Volumen: 8 - cajas
HG.I.10Visitas de inspección[Serie]
Documentación generada con motivo de las visitas realizadas por el Visitador Real. Comprende el acta y el inventario
Fechas: 1678 a 1899
Volumen: 14 - cajas
HG.I.11Protocolos[Serie]
Registros de los documentos autorizados por el correspondiente notario. Bastantes volúmenes llevan el índice baldufari de los actos notariales que contienen
Fechas: 1519 a 1853
Volumen: 229 - Vol.
HG.I.12Documentos Escriturados[Serie]
Actos de los que da fe el notario
Fechas: 1266 a 1783
Volumen: 46 - cajas
HG.I.13Archivo[Serie]
Inventarios de la documentación existente en el archivo del Hospital
Fechas: 1668 a 1927
Volumen: 10 - Vol.
HG.I.14Copiadores de correspondencia[Serie]
Copias de cartas, oficios, informes y representaciones redactadas por la Institución para diferentes organismos y personas
Fechas: 1678 a 1863
Volumen: 9 - Vol.
HG.I.15Correspondencia[Serie]
Comunicaciones dirigidas al Diputado-Director del Hospital por la Presidencia de la Diputación sobre acuerdos adoptados por la Corporación que afectan a dicha Institución
Fechas: 1708 a 1840
Volumen: 4 - cajas
HG.I.16REGISTROS[Subsección]
HG.I.16.1Entrada de documentos[Serie]
Fechas: 1866 a 1983
HG.I.16.2Salida de documentos[Serie]
Asiento de documentos remitidos por la sección
Fechas: 1898 a 1983
Volumen: 29 - Vol.
HG.I.16.3Expedientes[Serie]
Asiento de expedientes tramitados en el que consta fecha, negociado, número y objeto.
Fechas: 1875 a 1925
Volumen: 6 - Vol.
HG.I.16.4Certificaciones[Serie]
Asiento de certificados expedidos en el que consta clase de certificación, número de registro, nombre del interesado, fecha y observaciones
Fechas: 1883 a 1954
Volumen: 4 - Vol.
HG.IIADMINISTRACIÓN[Sección]
HG.II.1CONTABILIDAD[Subsección]
HG.II.1.1Conte i rao[Serie]
Registra los ingresos hy gastos del Hospital. Hasta 1512 hay un sólo volúmen por año, en 1512-1513 aparece un segundo volúmen, el de albarans, y desde 1572-1573 hay tres volúmenes -llibre major, contrallibre y albarns- El llibre major y el contrallibre recogen los mismos datos, primero figura el asiento de los ingresos y después de los gastos, por su parte el llibre de al...
Fechas: 1413 a 1786
Volumen: 865 - Vol.
HG.II.1.2Cargo y data general de contaduría[Serie]
Recoge los ingresos y los gastos del Hospita. Esta documentación comienza cuando desaparece el Conte i rao
Fechas: 1785 a 1848
Volumen: 15 - cajas
HG.II.1.3Cargo y data general de tesorería[Serie]
Comienza en la misma fecha y por la misma razón que el Cargo y data general de contaduría. Ambos recogen el mismo tipo de información.
Fechas: 1785 a 1848
Volumen: 51 - Vol.
HG.II.1.4Cuentas de tesorería[Serie]
Registra los ingresos y gastos, indicando fecha y número del cargareme en los ingresos y fecha y número del libramiento en los gastos
Fechas: 1810 a 1841
Volumen: 34 - Vol.
HG.II.1.5Cargo y data particular y clasificado[Serie]
Registra mensualmente los ingresos y gastos agrupados por partidas
Fechas: 1785 a 1905
Volumen: 14 - cajas
HG.II.1.6Clasificador de cargo y data[Serie]
Recoge, agrupados por diferentes conceptos, los ingresos y gastos
Fechas: 1871 a 1926
Volumen: 52 - Vol.
HG.II.1.7Caja
HG.II.1.7.1Libro de caja[Serie]
Asientos de las cantidades ingresadas en caja y de los pagos realizados. Los libros más antigüos pertenecen a la llamada caja de las cuatro llaves.
Fechas: 1512 a 1950
Volumen: 124 - Vol.
HG.II.1.7.2Borrador del libro de caja[Serie]
Libros auxiliares que sirven de apoyo al libro de caja
Fechas: 1871 a 1906
Volumen: 57 - Vol.
HG.II.1.7.3Cuentas[Serie]
Registra diariamente la entrada y salida de caja siempre referidas a las correspondientes partidas del presupuesto.
Fechas: 1874 a 1898
Volumen: 17 - Vol.
HG.II.1.7.4Partes diarios[Serie]
Registra, por una parte, los talones y cargémenes y, por otra los libramientos, indicando la existencia anterior hy lo que queda cada día
Fechas: 1898 a 1934
Volumen: 7 - cajas
HG.II.1.7.5Talonarios[Serie]
Matrices de los partes diarios y de los recibos de las cantidades ingresadas y abonadas.
Fechas: 1906 a 1960
Volumen: 45 - cajas
HG.II.1.8Actas de arqueo[Serie]
Actas de reconocimiento de los caudales que existen en caja, tanto del arqueo o reconocimiento ordinario como del extraordinario
Fechas: 1861 a 1905
Volumen: 1 - cajas
HG.II.1.9Libramientos[Serie]
Órdenes de pago numeradas mensualmente y autorizadas por el tesorero del Hospital avalado por un cargo superior, como, por ejemplo, el presbítero-rector. También hay cautelas de libramientos y relaciones de libranzas
Fechas: 1785 a 1883
Volumen: 161 - cajas
HG.II.1.10Cargaremes[Serie]
Documentos numerados mensualmente en los que se indica que el tesorero se hace cargo del dinero ingresado.
Fechas: 1810 a 1925
Volumen: 47 - cajas
HG.II.1.11Diario[Serie]
Asiento de las operaciones de contabilidad producidas a lo largo del ejercicio económico. A la izquierda de cada folio se anotan los folios del Mayor en el que se inscriben los asuntos del Diario, en el centro se inscribe cada uno de los asientos por orden correlativo de fechas y en la derecha se anota el debe y el haber.
Fechas: 1867 a 1905
Volumen: 34 - Vol.
HG.II.1.12Borrador del diario[Serie]
Auxiliares de contabilidad. En ellos se consignan las operaciones contables realizadas separadamente por órden cronológico.
Fechas: 1870 a 1886
Volumen: 23 - Vol.
HG.II.1.13Mayor[Serie]
Recoge cuentas corrientes por diferentes capítulos -fincas y rentas propias, caja, botica, camas y ropa...- que aparecen en los asientos del Diario. Cada cuenta ocupa dos folios, el de la izquierda es para el debe y el de la derecha para el haber.
Fechas: 1867 a 1905
Volumen: 32 - Vol.
HG.II.1.14Presupuestos[Serie]
Recoge la determinación anticipada de los gastos e ingresos y las cuentas correspondientes a cada ejercicio presentadas por el Administrador del Hospital.
Fechas: 1836 a 1958
Volumen: 22 - cajas
HG.II.1.15Movimiento de cuentas[Serie]
Recoge cuentas de las claverias, cuentas diarias de cada mes, cuentas de los procuradores del Hospital en diferentes villas y lugares, etc, y además documentación que refleja el movimiento de caudales del centro.
Fechas: 1514 a 1980
Volumen: 117 - cajas
HG.II.1.16Expedientes generales[Serie]
Fechas: 1871 a 1955
HG.II.2ABASTECIMIENTOS[Subsección]
HG.II.2.1Despensa[Serie]
Entrada y salida de alimentos, compra mensual y diaria de artículos, relaciones de alimentos, cantidades de productos consumidos en el Hospital
Fechas: 1484 a 1952
Volumen: 60 - cajas
HG.II.2.2Memories[Serie]
Asientos de los artículos adquiridos diariamente con indicación del coste y del vendedor. Desde 1597-1598 incluye un índice que agrupa los gastos diarios en diferentes capítulos, como cendra, confitures, erba, gallinnes, raciones de vi, etc... Documentación sobre acopio, elaboración, consumo... de trigo, carne aceite, etc. También está aquí la documetnación de la vaq...
Fechas: 1555 a 1741
Volumen: 50 - cajas
HG.II.2.3Víveres[Serie]
Fechas: 1679 a 1938
HG.II.2.4Pósito de abastos[Serie]
Documentación sobre aprobación, constitución, administración, títulos de propiedad de las fincas adquiridas para el pósito, descripción de cada una de ellas y rentas que producen.
Fechas: 1771 a 1805
Volumen: 9 - cajas
HG.II.2.5Abastecedores[Serie]
Cuentas de proveedores de artículos comprendidos en el presupuesto, cuentas pendientes de pago, cuentas corrientes, suministros por gestión directa etc.
Fechas: 1844 a 1982
Volumen: 212 - Vol.
HG.II.3PERSONAL[Subsección]
HG.II.3.1Firmas de empleados[Serie]
Control diario de asistencia al trabajo
Fechas: 1924 a 1950
Volumen: 36 - cajas
HG.II.3.2Expedientes generales[Serie]
Documentación que refleja el movimiento y las incidencias del personal, recogiendo los nombramientos, altas y bajas, las susticuciones, las solicitudes de vacantes y también los expedientes incoados y los actos instados por el personal reclamando derechos.
Fechas: 1678 a 1958
Volumen: 36 - cajas
HG.II.3.3Nóminas[Serie]
Unos libros recogen, en el apartado de cada empleado, los pagos efectuados y las cantidades adeudadas. Otros indican el sueldo, los descuentos y el líquido total percibido por cada trabajador. Además hay relaciones de haberes, recibos de anticipos y hojas de salarios con los datos habituales en este tipo de documentación.
Fechas: 1692 a 1964
Volumen: 9 - cajas
HG.II.3.4Clero[Serie]
Fechas: 1545 a 1955
HG.II.3.5Oposiciones[Serie]
Expedientes de las oposiciones celebradas para cubrir vacantes de facultativos, practicantes, etc. También hay documentación sobre la cátedra de medicina práctica, enseñanza clínica y enseñanza a matronas.
Fechas: 1786 a 1925
Volumen: 8 - cajas
HG.II.3.6Registro[Serie]
Relación de los nombramientos y ceses de personal generalmente consta nombre y apellidos, cargo que ocupa y fecha.
Fechas: 1776 a 1983
Volumen: 16 - Vol.
HG.II.4Obras[Serie]
Documentación sobre las obras realizadas en el Hospital e inmuebles de su propiedad.
Fechas: 1409 a 1954
Volumen: 11 - cajas
HG.II.5Correspondencia[Serie]
Comunicaciones dirigidas a la Administración del Hospital sobre asuntos, generalmente, de carácter económico como cobro de estancias, rentas, etc.
Fechas: 1637 a 1943
Volumen: 10 - cajas
HG.IIIPROPIEDADES Y DERECHOS[Sección]
HG.III.1Censos[Serie]
Documentos sobre títulos, rentas, obligaciones, reconocimientos, garantías y pagos censales. La información que generalmente aparece es la siguiente: nombre y apellidos de la persona que responde por un censo, inmueble o pensión sobre los que se carga, fechas en que se deben efectuar los pagos y cantidades que se van abonando.
Fechas: 1480 a 1898
Volumen: 36 - cajas
HG.III.2Capbreus[Serie]
Documentación de carácter público en la que consta el reconocimiento que hace el enfiteuta de los derechos del señor directo sobre los inmuebles que el primero tiene en dominio útil
Fechas: 1410 a 1858
Volumen: 4 - cajas
HG.III.3Herencias y legados[Serie]
Testamentos, inventarios, títulos de propiedad, etc. de bienes y propiedades que el Hospital ha llegado a poseera lo largo de los siglos por herencias y legados; también incluye documentación generada por la administ
Fechas: 1350 a 1981
Volumen: 240 - cajas
HG.III.4Propiedades y rentas de origen eclesiástico[Serie]
Documentación procedente, en parte, de instituciones religiosas que se integraron en el Hospital, como el Oratorio de San Felipe de Neri, la orden de los Padres Agonizantes, llamados Camilos, y la orden de San Antoni
Fechas: 1402 a 1845
Volumen: 2 - cajas
HG.III.5Arrendamientos[Serie]
Contratos tanto de fincas rústicas como urbanas. Además hay documentación que contiene información ydatos sobre las fincas arrendadas como situación, extensión y límites de las mismas, pagos realizados en virtud del
Fechas: 1548 a 1974
Volumen: 10 - cajas
HG.III.6Enajenación y venta[Serie]
Títulos de venta de casas y tierras propiedad del Hospital, y relación de fincas vendidas. Hay datos sobre las ventas realizadas en cumplimiento de las leyes de amortización y desamortización.
Fechas: 1451 a 1880
Volumen: 5 - cajas
HG.III.7Impuestos[Serie]
Cantidades de dinero recogidas en pueblos y barrios de Valencia en concepto de impuestos, parte de los cuales corresponden al Hospital. Estos impuestos son el general de la mercadería, el nuevo impuesto de la seda y
Fechas: 1531 a 1712
Volumen: 32 - Vol.
HG.III.8Responsions[Serie]
Relación de las obligaciones económicas adquiridas por el Hospital como beneficiario de legados que incluían el deber de pagar periódicamente unas determinadas cantidades, generalmente, a alguna institución religiosay asiento puntual de los pagos efectuados por este concepto a lo largo de los años.
Fechas: 1581 a 1846
Volumen: 5 - Vol.
HG.III.9Inventarios[Serie]
Relación de los bienes muebles e inmuebles que posee el Hospital y del mobiliario, ropas y enseres de las diferentes secciones del centro.
Fechas: 1415 a 1972
Volumen: 2 - cajas
HG.III.10Procesos y pleitos[Serie]
Expedientes de los procesos y pleitos incoados a causa de herencias, donaciones, cobro de censos, diferencias con arrendatarios o inquilinos, etc.
Fechas: 1411 a 1877
Volumen: 63 - cajas
HG.III.11LIMOSNAS[Subsección]
HG.III.11.1Pastorales y privilegios[Serie]
Pastorales de los arzobispos de Valencia y de los obispos de Segorbe y Tortosa... cuya finalidad era exhortar a particulares e instituciones para que remediasen con limosnas y otros medios la precaria situación económica del Hospital. Además hay certificados y reproducciones impresas de privilegios.
Fechas: 1427 a 1828
Volumen: 2 - cajas
HG.III.11.2Veredes[Serie]
Actividad desarrollada en diferentes poblaciones por un predicador cuya misión era conmover a los que le escuchaban para que realizaran limosnas a favor del Hospital. El predicador iba acompañado de un recpetor de limosnas. Contiene nombres del predicador y del receptor, fechas del comienzo y fin de la predicación, pueblos de cada vereda, nombre de las personas que daban lim...
Fechas: 1550 a 1817
Volumen: 457 - Vol.
HG.III.11.3Demandaderos[Serie]
Instancias solicitando el cargo de limosnero del Hospital, nombramientos y datos de las limosnas que recogen
Fechas: 1543 a 1858
Volumen: 7 - cajas
HG.III.11.4Colectas y otras limosnas[Serie]
Relación de las colectas de las parroquias de Valencia y limosnas entregadas al Hospital por diferentes conceptos y personas
Fechas: 1513 a 1896
Volumen: 28 - cajas
HG.III.11.5Pagos[Serie]
Ingresos percibidos como limosnas y pagos realizados con ellas
Fechas: 1440; 1733...1924
Volumen: 14 - cajas
HG.III.12Correspondencia[Serie]
Cartas y oficios sobre problemas ocasionados por el pago de alquileres, el cobro de arrendamientos, y otros conflictos derivados de las propiedades y rentas del hospital.
Fechas: 1712 a 1972
Volumen: 9 - cajas
HG.IVENFERMOS[Sección]
HG.IV.1Reglamentos[Serie]
Normativa sobre admisión, asistencia, visitas, etc.
Fechas: 1586 a 1970
Volumen: 7 - cajas
HG.IV.2INGRESOS ESTANCIAS Y ALTAS[Subseción]
HG.IV.2.1Rebedor[Serie]
Relación de enfermos ingresados. Contiene un índice alfabético de nombres propios que remite al folio correspondiente a cada persona ingresada donde se anotan los datos siguientes: fechas de ingreso, de alta o fallecimiento, nombre y apellidos, lugar de procedencia, profesión, etc. Además aporta un somero diagnóstico que, en los primeros años sólo utiliza tres términos...
Fechas: 1542 a 1964
Volumen: 572 - Vol.
HG.IV.2.2Puerta de urgencias[Serie]
Relación de pacientes que ingresan por urgencias. Recoge los siguientes datos: día y hora del ingreso, nombre y apellidos, edad, estado civil, domicilio, enfermedad o síntomas y pronóstico. Esta serie continua vigente.
Fechas: Sin Fecha
Volumen: 477 - Volúmenes
HG.IV.2.3Distinguidos y pensionistas[Serie]
Documentación sobre los enfermos de pago. Incluye nombre y apellidos del paciente, fecha de ingreso y de alta, número e importe de las estancias y pagos realizados
Fechas: 1840 a 1940
Volumen: 7 - cajas
HG.IV.2.4Enfermos de la provincia y ultraprovincianos[Serie]
Relación de ingresados. Los libros de enfermos de la provincia llevan un índice de los pueblos; de cada paciente anotan nombre, apellidos, fechas de ingreso y alta y duración de la estancia. La documentación sobre enfermos ultraprovincianos los agrupa por provincias recogiendo los mismos datos que en el caso anterior, más número de estancias, importe diario y total de las...
Fechas: 1845 a 1944
Volumen: 2 - cajas
HG.IV.2.5Militares
HG.IV.2.5.1Rebedor[Serie]
Relación de militares enfermos. Recoge una lista de los militares ingresados, agrupados por regimientos y compañías, con indicación de las fechas de ingreso y de alta de cada uno. No aparece diagnóstico y tan sólo, a partir de 1817, se indica la graduación.
Fechas: 1710 a 1835
Volumen: 67 - Vol.
HG.IV.2.5.2Estancias[Serie]
Recoge partes, licencias y relaciones de ingresos.
Fechas: HG.IV.2.5.2
Volumen: 26 - cajas
HG.IV.2.5.3Guerras[Serie]
Documentación sobre enfermos procedentes del ejército español, de ejércitos extranjeros -casi siempre el ejército francés- y prisioneros de guerra. Por lo general, se trata de partes de baja, certificaciones diarias de ingresos, certificaciones de estancias, etc. Destaca la documentación sobre las guerras napoleónicas y la guerra civil.
Fechas: 1805 a 1939
Volumen: 20 - cajas
HG.IV.2.5.4Administración[Serie]
Documentación de carácter económico que incluye los expedientes de las contratas establecidas para asistencia de la tropa, presupuestos, pagos de estancias...
Fechas: 1709 a 1874
Volumen: 1 - cajas
HG.IV.2.6Epidemias[Serie]
Documentación sobre enfermos afectados por enfermedades de carácter epidémico -cólera, viruela, difteria...- y por otras enfermedades de carácter más endémico -lepra, tisis, tifus, sarna, sífilis- Contiene datos personales
Fechas: 1778 a 1923
Volumen: 5 - cajas
HG.IV.2.7Presos[Serie]
Recoge, nombre, apellidos, día de ingreso, sección, ordenante del ingreso, cárcel de donde procede, fecha de salida y observaciones. Además hay datos sobre estancias, traslados, vigilancia, etc.
Fechas: 1824 a 1963
Volumen: 21 - cajas
HG.IV.2.8Accidentes
HG.IV.2.8.1Accidentes de trabajo[Serie]
Documentación sobre enfermos o heridos por accidentes de trabajo. De estos pacientes se recogen sus datos personales y los de la empresa, pagos de estancias, partes de ingreso y de alta y certificados médicos.
Fechas: 1902 a 1965
Volumen: 22 - cajas
HG.IV.2.8.2Otros accidentes[Serie]
Relación de ingresados. Contiene datos personales y médicos, partes de lesionados y oficios remitidos al Hospital por los juzgados de instrucción y otras autoridades, solicitando información sobre el estado de los heridos ingresados o la comparecencia de los médicos.
Fechas: 1849 a 1958
Volumen: 21 - cajas
HG.IV.2.9Embarazadas[Serie]
Documentación sobre admisión de embarazadas en la que figuran datos personales y certificados de embarazo expedidos por la correspondiente alcaldía.
Fechas: 1881 a 1905
Volumen: 7 - cajas
HG.IV.2.10Operaciones[Serie]
Documentación que recoge los siguientes datos: nombre del médico que realiza la operación, datos personales del nefermo, sala y cama, diagnóstico, fecha de ingreso, fecha de la operación, información sobre la misma, estado del enfermo a su salida del Hospital y, en caso de fallecimiento, los informes de la autopsia.
Fechas: 1908 a 1931
Volumen: 8 - cajas
HG.IV.2.11Relaciones diarias[Serie]
Lista de pacientes atendidos, fecha de ingreso y de alta y sala en la que son hospitalizados.
Fechas: 1904 a 1925
Volumen: 9 - cajas
HG.IV.2.12Control de estancias[Serie]
Relación de datos personales de los enfermos, fecha de ingreso y de alta y número de sus estancias en la sección o servicio correspondiente.
Fechas: 1963 a 1999
Volumen: 45 - Vol.
HG.IV.2.13Registro[Serie]
Recoge los datos siguientes: fecha de ingreso y de alta, nombre y apellidos y diagnóstico
Fechas: 1936 a 1973
Volumen: 8 - Vol.
HG.IV.3Pases para visitar enfermos[Serie]
Comprende dos volúmenes por año -hombres y mujeres- en los que constan los siguientes datos: nombre y apellidos del enfermo, fecha de ingreso y de alta o fallecimiento, sección, parentesco del visitante, su nombre y fecha de cada visita.
Fechas: 1881 a 1943
Volumen: 73 - Vol.
HG.IV.4Certificados de pobreza[Serie]
Documentación que acredita el estado de necesidad de enfermos que deben ingresar en el Hospital. Los certificados están expedidos por las alcaldías respectivas y cuando se trata de enfermos de la ciudad de Valencia la certificación procede de su distrito. A veces, se adjuntan certificados médicos y, en los últimos años, partes de ingreso.
Fechas: 1932 a 1937
Volumen: 40 - cajas
HG.IV.5Asistencia en policlínicas y salas[Serie]
Fechas: 1792 a 2009
HG.IV.6Defunciones[Serie]
1800 a 1965
HG.IV.7Estadística[Serie]
Documentación que ofrece una amplia gama de información y datos estadísticos de carácter demográfico y sanitario. Hay estadísticas diarias, semanales, mensuales, semestrales y anuales y de tipo general o por secciones y servicios.
Fechas: 1780 a 1966
Volumen: 8 - cajas
HG.IV.8Correspondencia[Serie]
Cartas y oficios sobre la asistencia y el pago de estancias de enfermos militares. Otras cartas recaban información, especialmente, sobre movimiento de enfermos y otras solicitan asistencia y certificados.
Fechas: 1710 a 1977
Volumen: 30 - cajas
HG.VINCLUSA[Sección]
HG.V.1Reglamentos[Serie]
Normativa reguladora, tanto del funcionamiento de la casa de expósitos, como de los pagos a las nodrizas, atenciones y cuidados a los menores y su identificación y traslado.
Fechas: 1680 a 1914
Volumen: 1 - cajas
HG.V.2EXPÓSITOS[Subsección]
HG.V.2.1Ingresos
HG.V.2.1.1Dides e criatures[Serie]
Documentación que recoge datos de los expósitos y de sus nodrizas. La informaci¡on reseñada es la siguiente: nombre de la persona que la entrega, datos del bautismo, ropa que lleva, datos de la lactancia. Desde mediados del siglo XIX consta el prohijamiento, y desde 1940 la adopción.
Fechas: 1512 a 1977
Volumen: 820 - Vol.
HG.V.2.1.2Torno[Serie]
Documentación sobre los niños ingresados diariamente a través del torno que registra el nombre de la criatura, su procedencia, nombre de quién lo entrega y hora del ingreso.
Fechas: 1847 a 1972
Volumen: 6 - cajas
HG.V.2.1.3Admisiones[Serie]
Documentación expedida por las alcaldías de las que proceden los niños, en la que se comunica su envío al Hospital; consta también la admisión del niño
Fechas: 1853 a 1962
Volumen: 8 - cajas
HG.V.2.1.4Ingresos de ultraprovincianos[Serie]
Fechas: 1940 a 1953
HG.V.2.1.5Otros ingresos[Serie]
Relación de menores ingresados y de niños de padres desconocidos nacidos en el propio Hospital
Fechas: 1810 a 1975
Volumen: 8 - Vol.
HG.V.2.2Certificados de bautismo y defunción[Serie]
Reproducen literalmente los datos que figuran en el correspondiente libro de bautismo. Los firma el vicario del Hospital. Los certificados de defunción los firma el párroco de la localidad en que se produce el fallecimiento del expósito y remiten al libro de defunciones de la parroquia.
Fechas: 1771 a 1971
Volumen: 168 - cajas
HG.V.2.3Lactancias
HG.V.2.3.1Contabilidad[Serie]
Incluye los ingresos, que tiene la Institución para cubrir este servicio, de diversa procedencia -suscriptores, cuestaciones, legados...- y los gasots derivados de los pagos a las nodrizas.
Fechas: s. XVII a 1962
Volumen: 24 - cajas
HG.V.2.3.2Solicitudes[Serie]
Certificaciones expedidas por el alcalde y el párroco para avalar a los matrimonios que solicitan encargarse de la lactancia de un expósito.
Fechas: 1856 a 1969
Volumen: 95 - cajas
HG.V.2.3.3Partes[Serie]
Incluye la fecha de comienzo y fin de la lactancia, nombres de la nodriza y del niño, lugar de residencia, volúmen y folio en que está inscrito el menor.
Fechas: 1849 a 1872
Volumen: 6 - cajas
HG.V.2.3.4Informes médicos[Serie]
Además de datos sobre la salud de los expósitos que lactan fuera del Hospital, aporta datos sanitarios e información sobre la conducta de la nodriza y su consorte, sobre el trato que recibe el niño...
Fechas: 1824 a 1925
Volumen: 16 - cajas
HG.V.2.3.5Registro[Serie]
Fechas: 1858 a 1975
HG.2.4Prohijamientos
HG.2.4.1Expedientes generales[Serie]
Documentos sobre la solicitud de adopción de niños. Incluyen certificados de conducta, cualidades y solvencia económica de los solicitantes.
Fechas: 1791 a 1972
Volumen: 54 - cajas
HG.V.2.4.2Índice[Serie]
Relaciones alfabéticas por cuadruplicado de padres adoptivos de niños expósitos, de niños expósitos, de padres adoptivos de niñas expósitas y de niñas expósitas.
Fechas: 1772 a 1833
Volumen: 54 - cajas
HG.V.2.4.3Registro[Serie]
Asiento de los nombres de los prohijantes, de su lugar de residencia, del nombre del expósito y de la fecha en que sale para su prohijamiento
Fechas: 1621 a 1957
Volumen: 3 - Vol.
HG.V.2.5Reconocimientos[Serie]
Expedientes de reconocimiento de expósitos por sus padres naturales. En ocasiones, el expediente es sólo de identificación o entrega.
Fechas: 1849 a 1961
Volumen: 42 - cajas
HG.V.2.6Reclamaciones y devoluciones[Serie]
Oficios del director del Hospital reclamando la devolución de niños a la inclusa por diferentes motivos - fin de la lactancia, mala conducta de los consortes que los tenían a su cargo, etc. También hay cartas que comunican la devolución de niños por aquéllos a quienes se les habían confiado alegando motivos tales como enfermedad o conducta difícil del menor, enfermeda...
Fechas: 1866 a 1954
Volumen: 4 - cajas
HG.V.2.7Adopciones
HG.V.2.7.1Expedientes generales[Serie]
Documentos sobre la solicitud de adopción de niños. Contienen certificados de nacimiento, bautismo, matrimonio, buena conducta y solvencia económica de los solicitantes.
Fechas: 1941 a 1987
Volumen: 62 - cajas
HG.V.2.7.2Índice[Serie]
HG.V.2.7.3Registro[Serie]
Asiento de los expedientes de adopción que recogen los nombres y apellidos de los adoptantes, su dirección yel nombre del menor
Fechas: 1942 a 1980
Volumen: 19 - Vol.
HG.V.2.8Traslados[Serie]
Documentación sobre aquellos menores, que, no habiendo sido prohijados o adoptados, al cumplir una determinada edad, deben abandonar la inclusa y trasladarse a la Casa de Misericordia o a la de Beneficencia o bien salen a servir; en estos casos, se indica el nombre de la persona en cuya casa prestan servicio, el precio ajustado y los sucesivos cambios de lugar de trabajo.
Fechas: 1780 a 1971
Volumen: 4 - cajas
HG.V.3HUÉRFANOS[Subsección]
HG.V.3.1Filiaciones[Serie]
Recoge los datos siguientes: nombre del niño, procedencia y fecha de ingreso; si han sido entregados para lactar, figura el nombre de la nodriza, su lugar de residencia, los pagos, de lactancia, etc.
Fechas: 1834 a 1973
Volumen: 12 - Vol.
HG.V.3.2Admisiones[Serie]
Expedientes de menores admitidos y devueltos cuando la situación que aconsejó su ingreso; si han sido entregados para lactar, figura el nombre de la nodriza, su lugar de residencia, los pagos de la lactancia, etc. Expedientes de menores admitidos y devueltos cuando la situación que aconsejó su ingreso se ha superado. Incluyen solicitudes de ingreso y certificados.
Fechas: 1834 a 1971
Volumen: 18 - cajas
HG.V.4Estadística[Serie]
Estadillos de niños residentes en el establecimiento, niños que residen fuera, fallecidos, dados a lactar, etc, que se realizan con carácter diario, mensual o anual.
Fechas: 1679 a 1972
Volumen: 6 - cajas
HG.V.5Correspondencia[Serie]
Cartas solicitando informes y certificados, así como permisos y autorizaciones para matrimonio o servicio militar.
Fechas: 1772 a 1967
Volumen: 35 - cajas
HG.VIMANICOMIO[Sección]
HG.VI.1Reglamentos[Serie]
Normativa reguladora, tanto del funcionamiento del departamento de dementes, como de la admisión y el trato que los enfermos deben recibir.
Fechas: s. XVIII a 1902
Volumen: 2 - cajas
HG.VI.2Memorias[Serie]
Resúmenes anuales sobre la situación del departamento que aportan datos referentes al personal y a los pacientes.
Fechas: 1870 a 1917
Volumen: 2 - cajas
HG.VI.3INGRESOS, ESTANCIAS Y ALTAS[Subsección]
HG.VI.3.1Orats i orades[Serie]
Relación de dementes ingresados en la que consta un índice onomástico que remite al folio correspondiente a cada enfermo donde se recogen los datos siguientes: nombre y apellidos, lugar de orígen, quién lo envía, fecha de ingreso, nombres de los padres y del consorte, profesión, fecha de salida o fallecimiento y causa del mismo.
Fechas: 1638 a 1986
Volumen: 147 - Vol.
HG.VI.3.2Ingresos y altas[Serie]
Movimiento de dementes, reflejando las altas o licencias, las bajas, la reclusión definitiva...
Fechas: 1797 a 1915
Volumen: 6 - cajas
HG.VI.3.3Admisiones[Serie]
Expedientes para ingreso en el Manicomio, incluye certificados de demencia, partes de admisión y de fallecimiento, certificado de pobreza y control del pago de estancias. Desde mediados del siglo XIX también hay una copia del acuerdo de la Diputación admitiendo al enfermo.
Fechas: 1779 a 1986
Volumen: 401 - cajas
HG.VI.3.4Solicitudes de admisión[Serie]
Certificados de demencia de enfermos, cuyo ingreso se solicita, firmados por el médico y, en su defecto, por el alcalde, el párroco o algún vecino. Desde 1807 se suele adjuntar un pasaporte en el que consta su paso por los pueblos de la ruta seguida hasta llegar al Hospital.
Fechas: 1795 a 1927
Volumen: 4 - cajas
HG.VI.3.5Enfermos en observación[Serie]
Informes de los pacientes ingresados, que, si son declarados dementes se inscriben en el libro correspondiente.
Fechas: 1876 a 1930
Volumen: 55 - Vol.
HG.VI.3.6Movimiento de enfermos[Serie]
Documentación estadística relativa a la salida de enfermos (altas y bajas), traslados al hospital general, al psiquiátrico de Bétera, y permisos domiciliares sueltos.
Fechas: 1937 a 1984
Volumen: 10 - cajas
HG.VI.3.7Defunciones[Serie]
Registro de defunciones de los enfermos del sanatorio firmadas por el párroco.
Fechas: 1940 a 1986
Volumen: 3 - Vol.
HG.VI.3.8Registros[Serie]
Registros de ingresos confeccionados periódicamente.
Fechas: 1893 a 1984
Volumen: 10 - Vol.
HG.VI.3.9Registros del médico de guardia[Serie]
Registros de ingresos efectuados por el médico de guardia.
Fechas: 1967 a 1988
Volumen: 5 - Vol.
HG.VI.4CONTABILIDAD[Subsección]
HG.VI.4.1Estancias[Serie]
Documentación relativa a los ingresos recibidos por el Hospital como consecuencia del pago de estancias de los dementes. Generalmente, los datos que constan son los siguientes: nombres y apellidos del enfermo y de lapersona que realiza los pagos y las cantidades que van ingresando. En caso de no hacerse efectivos los pagos, se inician los procesos de reclamación de los mismos...
Fechas: 1745 a 1926
Volumen: 2 - cajas
HG.VI.4.2Estancias de ultraprovincianos[Serie]
Documentación sobre el pago de estancias de estos enfermos y los problemas que ello conlleva especialmente en el caso de los de Castellón y Alicante
Fechas: 1840 a 1980
Volumen: 8 - cajas
HG.VI.4.3Estancias de militares[Serie]
Documentación sobre cuestiones planteadas por las estancias de dementes militares, especialmente, su cobro.
Fechas: 1837 a 1857
Volumen: 1 - cajas
HG.VI.4.4Salarios[Serie]
Relaciones mensuales de los sirvientes que atienden a los dementes, en las que se anota el nombre y apellidos, la categoría profesional, el número de jornales realizados, y el total a cobrar.
Fechas: 1903 a 1905
Volumen: 1 - cajas
HG.VI.5Obras[Serie]
Expedientes de las obras, ampliaciones y mejoras realizadas en la sección de dementes del Hospital
Fechas: 1610 a 1923
Volumen: 1 - cajas
HG.VI.6Estadística[Serie]
Estadillos anuales, mensuales o diarios en los que consta sexo, tipo de enfermedad, ingresos, altas y fallecimientos.
Fechas: 1826 a 1980
Volumen: 2 - cajas
HG.VI.7Correspondencia[Serie]
Contiene comunicacioines recibidas y enviadas de autoridades y particulares sobre ingreso y traslado de dementes, pagos de estancias, etc.
Fechas: 1778 a 1969
Volumen: 6 - cajas
HG.VI.8ADMINISTRACIÓN[Subsección]
HG.VI.8.1Oficios de entrada[Serie]
Comunicaciones recibidas de otros órganos o instituciones, principalmente de los juzgados.
Fechas: 1937 a 1981
Volumen: 3 - cajas
HG.VI.8.2Oficios de salida[Serie]
Comunicaciones emitidas por la administración del sanatorio, en las que se incluyen certificaciones solicitadas por los pacientes y sus familiares.
Fechas: 1938 a 1981
Volumen: 4 - cajas
HG.VI.8.3Registro de entrada[Serie]
Cajas que incluyen la documentación de los archivadores de los registros de entrada.
Fechas: 1984 a 1985
Volumen: 2 - cajas
HG.VI.8.4Registro de salida[Serie]
Documentación que se corresponde con los archivadores de los registros de salida.
Fechas: 1984 a 1986
Volumen: 3 - cajas
HG.VI.8.5Personal[Serie]
Documentación relativa al personal del sanatorio. Contienen documentación e información de diversa índole.
Fechas: 1982 a 1985
Volumen: 3 - cajas
HG.VIIFARMACIA[Sección]
HG.VII.1Reglamentos[Serie]
Normativa sobre el funcionamiento y administración de la farmacia del Hospital.
Fechas: 1631 a 1848
Volumen: 2 - cajas
HG.VII.2Apotecaria[Serie]
Relación de productos preparados -idromel, unguent, gargarisme, coliri, etc.- y nombre de la persona a la que van destinados. En ocasiones, en lugar del nombre del enfermo puede figurar otro término como, por ejemplobordet.
Fechas: 1588 a 1621
Volumen: 22 - Vol.
HG.VII.3Prescripciones facultativas[Serie]
Cuadernillos mensuales, uno por cada sección del Hospital, en los que figuran los medicamentos prescritos a cada enfermo así como la alimentación aconsejada
Fechas: 1814 a 1960
Volumen: 627 - cajas
HG.VII.4Artículos y productos de botica[Serie]
Entrada, salida y existencias de productos destinados a la elaboración de preparados farmacéuticos y a otras necesidades de la botica
Fechas: 1785 a 1952
Volumen: 5 - cajas
HG.VII.5Contabilidad[Serie]
Cuentas, memorias de gastos y tarifas de medicamentos.
Fechas: 1513 a 1960
Volumen: 12 - cajas
HG.VII.6Correspondencia[Serie]
Cartas del herbolario sobre las clases de hierbas que debe suministrar, de los practicantes de la botica pidiendo los mismos honorarios que sus compañeros de las enfermerías etc.
Fechas: 1760 a 1887
Volumen: 2 - cajas
HG.VIIITEATRO[Sección]
HG.VIII.1Cartas, cédulas y órdenes reales[Serie]
Disposiciones que emanan del Monarca o de la Real Cámara y que afectan al teatro como la concesión de licencia al Hospital para representar comedias, la autorización para construir un nuevo teatro o la provisión de alcaide de la Casa de las Comedias.
Fechas: 1618 a 1826
Volumen: 2 - cajas
HG.VIII.2Obras[Serie]
Documentación que refleja los aspectos técnicos o proyectuales de las obras -ampliaciones y mejoras de la Casa de Comedias o teatro- así como los aspectos económicos que éstas conllevan.
Fechas: 1618 a 1934
Volumen: 9 - cajas
HG.VIII.3REPRESENTACIONES[Subsección]
HG.VIII.3.1Contabilidad[Serie]
Documentación en la que se refleja la actividad contable derivada de las representaciones teatrales. En ocasiones, además de los datos económicos, se indica el título de la obra puesta en escena.
Fechas: 1678 a 1959
Volumen: 72 - cajas
HG.VIII.3.2Compañías y actores[Serie]
Recoge datos económicos de los cómicos y las compañías teatrales, y la relación contractual establecida entre éstas y el Hospital
Fechas: 1703 a 1954
Volumen: 4 - cajas
HG.VIII.3.3Abonos y abonados[Serie]
Relación de personas o entidades que suscriben abonos para las representaciones teatrales, los tipos de localidades y las funciones que cubre un abono.
Fechas: 1702 a 1917
Volumen: 1 - cajas
HG.VIII.3.4Contribuciones e impuestos[Serie]
Pagos efectuados en concepto de tributos por los artistas -impuesto de utilidades- y por la empresa -contribución industrial-
Fechas: 1900 a 1950
Volumen: 1 - cajas
HG.VIII.3.5Procesos y pleitos[Serie]
Expedientes de los litigios derivados de la actividad teatral, como el conflicto surgido entre el Hospital y el responsable de unc açcompañía a causa de las utilidades de las representaciones o el planteado por la re
Fechas: 1766 a 1829
Volumen: 2 - cajas
HG.VIII.3.6Crítica[Serie]
Comentarios y críticas de obras o espectáculos representados en el Teatro Principal
Fechas: 1913 a 1914
Volumen: 2 - Vol.
HG.VIII.3.7Funciones benéficas[Serie]
Documentación sobre las funciones benéficas celebradas a beneficio del Hospital según lo acordado en el correspondiente contrato de arrendamiento
Fechas: 1827 a 1913
Volumen: 5 - cajas
HG.VIII.4Bailes de máscaras[Serie]
Expedientes de los bailes de máscaras celebrados en el Teatro Principal. En ellos aparece la solicitud del permiso para su celebración, presentada por la empresa arrendataria, y la notificación de su concesión
Fechas: 1800 a 1932
Volumen: 5 - cajas
HG.VIII.5Arrendamientos[Serie]
Expedientes de arrendamiento del teatro que, en general, contienen el inventario, la copia de la escritura de arrendamiento y el acta de devolución
Fechas: 1700 a 1956
Volumen: 8 - cajas
HG.VIII.6Correspondencia[Serie]
Comunicaciones sobre funcionamiento del teatro, obras realizadas en el mismo, representaciones teatrales, arrendamiento y beneficio económico de la actividad teatral.
Fechas: 1723 a 1951
Volumen: 6 - cajas
HG.VIII.7Propaganda[Serie]
Fechas: 1901 a 1916
HG.IXPLAZA DE TOROS[Sección]
HG.IX.1Privilegios[Serie]
Gracias y derechos concedidos al Hospital sobre los espectáculos taurinos. Entre ellos figuran el privilegio otorgado por Felipe III el 9 de diciembre de 1625 y el otorgado por Felipe V el 29 de spetiembre de 1739.
Fechas: 1621 a 1742
Volumen: 1 - cajas
HG.IX.2Reglamentos[Serie]
Normativa sobre la celebración de espectáculos taurinos; estatutos de los acomodadores y proyecto de estatutos elaborados por la Asociación de Propietarios de Plazas de Toros
Fechas: 1883 a 1917
Volumen: 2 - cajas
HG.IX.3Actas de la Comisión Administrativa[Serie]
Fechas: 1897 a 1906
HG.IX.4Obras[Serie]
Documentación de las obras, ampliaciones y mejoras de los edificios destinados a plaza de toros. Gran parte de la documentación se refiere al edificio actual que se inauguró en 1861
Fechas: 1627 a 1934
Volumen: 16 - cajas
HG.IX.5Corridas de toros y otros espectáculos[Serie]
Expedientes que genera cada uno de los festejos a celebrar. Incluyen correspondencia con los ganaderos, contratos de los toreros, etc.
Fechas: 1627 a 1906
Volumen: 41 - cajas
HG.IX.6Crítica[Serie]
Comentarios sobre la Plaza de Toros y crítica de los festejos celebrados
Fechas: 1896 a 1897
Volumen: 1 - Vol.
HG.IX.7Contabilidad[Serie]
Cuentas de ingresos y gastos de cada festejo celebrado. En ocasiones, se realiza también un control anual de ingresos y gastos.
Fechas: 1702 a 1957
Volumen: 26 - cajas
HG.IX.8Arrendamientos[Serie]
Contiene pliego de condiciones, anuncio oficial, carta de la subasta pública, escritura de arrendamiento y correspondencia.
Fechas: 1866 a 1943
Volumen: 4 - cajas
HG.IX.9Inventarios[Serie]
Efectos existentes en los museos taurinos de D. José Bayard y D. Luis Moroder donados al Hospital
Fechas: 1800 a 1925
Volumen: 1 - cajas
HG.IX.10Correspondencia[Serie]
Comunicados sobre asuntos relativos a la Plaza de Toroos como los enviados al Director del Hospital por diferentes entidades para organizar espectáculos en la plaza etc.
Fechas: 1872 a 1945
Volumen: 4 - cajas
HG.IV.11Propaganda[Serie]
Carteles, programas de mano, entradas e invitaciones.
Fechas: 1852 a 1905
Volumen: 42 - cajas
HG.IX.12REGISTROS[Subsección]
1Entrada[Serie]
Asiento de las comunicaciones recibidas en esta sección
Fechas: Sin Fecha
Volumen: 1 - Vol.
2Salida[Serie]
Asiento de las comunicaciones remitidas por esta sección
Fechas: Sin Fecha
Volumen: 1 - Vol.
HG.XDOCUMENTACIÓN AJENA A LA INSTITUCIÓN[Sección]
HG.X.1COFRADÍA DE LES ORFENES A MARIDAR[Subsección]
2Quern dels mantells e dots[Serie]
Recoge los datos siguientes: nombre de cada huérfana, parroquia, nombre del marido, profesión de éste, dote entregada y nombre de quien da la limosna.
Fechas: Sin Fecha
Volumen: 31 - Vol.
1Rebudes e dates[Serie]
Ingresos y gastos, agrupados por partidas
Fechas: Sin Fecha
Volumen: 1 - cajas
HG.X.2Cofradía de San Antonio[Serie]
Ordenaciones de la Cofradía que regulan la elección del mayordomo y los clavarios, el entierro de los cofrades, etc.
Fechas: 1340
Volumen: 1 - Vol.
HG.X.3Cofradía y Hermandad del Cristo de la Agonía[Serie]
Constituciones, inventarios, sumarios de indulgencia, colectas...
Fechas: 1748 a 1874
Volumen: 1 - cajas
HG.X.4Congregación de la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles[Serie]
Constituciones y ordenaciones de la congregación de sacerdotes misioneros y ermitaños de Nuestra Señora de los Ángeles de Sot de Chera.
Fechas: 1678
Volumen: 1 - Vol.
HG.X.5Hospital de la Santa Cruz de Barcelona[Serie]
Documentación sobre la fundacuión de este Hospital
Fechas: 1401
Volumen: 1 - cajas
HG.X.6Cuentas de la leva para socorro del Real Servicio[Serie]
Contabilidad de la pagaduría a cargo de Valero Ferrer.
Fechas: 1649 a 1650
Volumen: 1 - Vol.
HG.X.7Cobranza del maridaje de la Emperatriz[Serie]
Cantidades aportadas para este fin por distintos pueblos valencianos.
Fechas: 1666
Volumen: 1 - Vol.
HG.X.8Regimiento de infantería de Irlanda[Serie]
Cantidades suministradas a dicho regimiento por la Tesorería General del ejército y provincia de Extremadura
Fechas: 1724 a 1725
Volumen: 2 - Vol.
HG.X.9Marquesado de Llombay[Serie]
Ingresos y gastos del Marquesado de Llombay.
Fechas: 1753 a 1788
Volumen: 1 - Vol.
HG.XIESCUELA DE ENFERMERÍA[Sección]
HG.XI.1SECRETARÍA[Subsección]
HG.XI.1.1Actas[Serie]
Relación de asuntos tratados y de los acuerdos tomadosen las sesiones por los órganos de gobierno de la Escuela.La Junta Rectora es, hasta 1980, el máximo órgano rector.Ese mismo año se constituyen la Junta de Estudios,la Junta Directiva y La Junta Económica; más tarde,en 1987, será la denominada Junta de la Escuela quien ostente la representación, decisión y control ...
Fechas: 1973 a 1996
Volumen: 6 - Vol.
HG.XI.1.2Memorias y Reglamentos[Serie]
Incluye Reglamento de la Escuela, planes de estudio, programas de las asignaturas, relación de docentes y alumnos matriculados. En los primeros cursos, estado anual de cuentas y currículos de docentes.
Fechas: 1973 a 1997
Volumen: 18 - Vol.
HG.XI.1.3Oficios
HG.XI.1.3.2Salida[Serie]
Comunicaciones de la administración de la Escuela al personal del centro, a instituciones o particulares
Fechas: 1973 a 1997
Volumen: 11 - cajas
HG.XI.1.3.1Entrada[Serie]
Contiene las comunicaciones remitidas a la Escuela por instituciones y particulares.
Fechas: 1972 a 1997
Volumen: 28 - cajas
HG.XI.1.4Partes de accidentes[Serie]
Solicitudes de prestación del seguro escolar con los datos personales del accidentado y descripción del accidente.
Fechas: Sin Fecha
Volumen: 1 - cajas
HG.XI.1.5Registro
HG.XI.1.5.1Entrada[Serie]
Asiento de los documentos recibidos por la Escuela, con indicación de la autoridad que los remite y una breve referencia de su contenido.
Fechas: 1966 a 1997
Volumen: 4 - Vol.
HG.XI.1.5.2Salida[Serie]
Asiento de los documentos expedidos por la Escuela, con indicación de la dependencia o autoridad de la que procede y la corporación o particulares a quienes se dirige, más una breve referencia del contenido.
Fechas: 1973 a 1997
Volumen: 3 - Vol.
HG.XI.2CONTABILIDAD[Subsección]
HG.XI.2.1Actas[Serie]
Relación de asuntos tratados y de los acuerdos tomados en las sesiones de la Junta Económica de la Escuela, constituida en 1980 junto a la Junta de Estudios y la Junta Directiva.
Fechas: 1981 a 1983
Volumen: 1 - Vol.
HG.XI.2.2Libro de Caja[Serie]
Relación cronológica de ingresos y gastos, estado de existencias en efectivo y relación nominal de alumnos e ingresos por matrícula en los cursos de post-grado.
Fechas: 1978 a 1985
Volumen: 8 - Vol.
HG.XI.2.3Libros de inventario[Serie]
Relación de los aparatos y maquinaria, material de prácticas y demás enseres de las dependencias de la Escuela.
Fechas: 1975 a 1997
Volumen: 2 - Vol.
HG.XI.2.4Recaudación matrículas[Serie]
Relación nominal de alumnos y pagos por derecho de examen de ingreso y matrícula
Fechas: 1976 a 1978
Volumen: 1 - cajas
HG.XI.2.5Liquidación matrículas[Serie]
Liquidaciones de matrícula a la Facultad de Medicina.
Fechas: 1973 a 1980
Volumen: 1 - cajas
HG.XI.2.6Gratificación profesorado[Serie]
Compensaciones económicas a los docentes y personal directivo en relación a la diferencia entre las clases programadas y las finalmente impartidas.
Fechas: 1974 a 1978
Volumen: 1 - cajas
HG.XI.3DOCENCIA[Subsección]
HG.XI.3.1Actas[Serie]
Relación de los asuntos tratados y de los acuerdos tomados en las sesiones del Claustro de Profesores y la Junta de Estudios, éste último órgano constituido en 1980 junto a la Junta de Económica y la Junta Directiva.
Fechas: 1981 a 1991
Volumen: 2 - Vol.
HG.XI.3.2Actas de examen[Serie]
Calificaciones en las pruebas de acceso y actas de examen de los alumnos. Incluye copia microfilmada de la documentación original remitida a la E. U. de Enfermería del Hospital Clínico de la Universidad de Valencia.
Fechas: 1973 a 1997
Volumen: 4 - cajas
HG.XI.3.3Actillas sub-asignaturas[Serie]
Relación de alumnos y calificaciones obtenidas en las convocatorias de examen de sub-asignaturas.
Fechas: 1986 a 1996
Volumen: 1 - cajas
HG.XI.3.4Fichas de alumnos[Serie]
Datos personales, fotografía, forma, fecha de ingreso, finalización de estudios y prácticas realizadas.
Fechas: 1973 a 1997
Volumen: 7 - cajas
HG.XI.3.5Calificaciones[Serie]
Boletines de notas de los alumnos y fichas de calificaciones a las que se adjunta relación de cantidades abonadas en concepto de pago por matrícula; indica concesión de becas.
Fechas: 1973 a 1995
Volumen: 11 - cajas
HG.XI.3.6Programaciones[Serie]
Proyectos docentes, cursos de post-grado y comunicaciones a congresos
Fechas: 1980 a 1996
Volumen: 2 - cajas
HG.XI.3.7Certificados académicos[Serie]
Copia microfilmada de la documentación original remitida a la E.U. de Enfermería del Hospital Clínico de la Universidad de Valencia.
Fechas: 1983 a 1997
Volumen: 3 - Vol.
HG.XI.3.8Solicitud de títulos[Serie]
Relación cronológica de solicitudes de certificación académica; indica nombre del solicitante, motivo y fecha de entrega.
Fechas: 1981 a 1997
Volumen: 1 - Vol.
HG.XI.3.9Memoria de prácticas[Serie]
Memoria de las actividades docentes del equipo de profesores de prácticas de la Escuela de Enfermería.
Fechas: 1980 a 1987
Volumen: 1 - cajas